Yo no te voy a hablar de estas elecciones porque nadie tiene
la verdad
en sus manos, pero si te puedo comentar acerca de lo que yo veo y vivo
cada día en este país. Ante todo quiero decirte que no soy burguesa,
soy una venezolana que pasa bastante trabajo, actualmente desempleada
y con la misma incertidumbre que tienen millones de venezolanos, de no
saber qué pasará los próximos días.
en sus manos, pero si te puedo comentar acerca de lo que yo veo y vivo
cada día en este país. Ante todo quiero decirte que no soy burguesa,
soy una venezolana que pasa bastante trabajo, actualmente desempleada
y con la misma incertidumbre que tienen millones de venezolanos, de no
saber qué pasará los próximos días.
Me tomé el atrevimiento de responder a tu artículo “Por qué ganamos de
vaina, o por qué de vaina perdimos…”, por la sencilla razón de que me
pareces un venezolano, más que un chavista; y no por quitarte tu
ideología, sino que ante todo somos hijos de esta tierra.
Tengo 23 años, no viví lo que fue la cuarta república, pero por lo que
he leído tuvo que ser bastante despiadada, eso explica el odio y
resentimiento que hay hoy en día entre sectores del país. Yo acepto
que en el pasado muchos venezolanos de bajos recursos no fueron
tomados en cuenta para nada, y entiendo también por qué el fenómeno
“Chávez” ha causado tanto impacto en el país y en el mundo entero.
Hugo Chávez plantó a estos sectores una esperanza, una ilusión, un
camino por el cual sentirse identificados con la revolución que
profesaba, realizó muchas misiones en pro del más necesitado,
hospitales, escuelas, impulsó el deporte, pero no incentivó lo más
importante, el valor del trabajo. ¿Cómo podemos avanzar si aquí todo
se regala? Si tienes un hijo te doy plata, si estás preso te doy
plata, si vas a la marcha te doy curda y plata, si trabajas en un ente
gubernamental y no accedes a ponerte tu camisa roja, estás botado;
pero lo más grave es que: “SI NO PIENSAS IGUAL QUE YO, NO ERES
VENEZOLANO, ERES UN APÁTRIDA” ¿Por qué? Si la diversidad e
individualidad es lo más bonito del mundo, ¿Por qué sentirnos
oprimidos, presos y sin voz ni voto?
Yo trabajé en un periódico dedicado exclusivamente a la propaganda
política del oficialismo, no siendo partidaria de este gobierno,
considero que siempre fui objetiva y diligente con mi trabajo, fui
reportera de fines de semana. Durante casi el año que estuve allí, te
puedo decir que cubrí máximo 6 pautas. ¿Por qué? Porque allí se maneja
el “copia y pega” de las agencias de noticias parcializadas a esta
tendencia política, se roban las fotos de otras páginas web, a veces
hasta de las opositoras; todo porque nunca se han dedicado a tener un
personal completo con fotógrafo, periodistas de guardia y reporteros
de calle, allí todo el trabajo lo hacíamos 3 personas, cobrando una
miseria, sin contrato, sin beneficios, quebrantándose la ley del
trabajo como les daba la gana. ¿Será que no había real para pagar a
tanta gente?. Sé muy bien que ése no era el problema.
¿Tu quieres que te hable de capitalismo? Capitalismo es que lo hay en
ese periódico, dónde hay más propaganda política paga que información,
todo el mundo guisa con un partido para publicarle las notas, la
presidenta no sabe gerenciar esa empresa, no te puedes ni sacar un
carnet de prensa sin su autorización, no puedes cambiar el papel del
baño si ella no está, a mi manera de ver es un control total sobre sus
empleados, no hay ensayo ni error, porque ella te cree incapaz de
asumir tus propias responsabilidades laborales. Pero en fin, mi real
molestia es que “NO SE PUEDE PROFESAR LO QUE NO SE PRACTICA” Y aquí no había ni socialismo, ni humanismo ni AMOR. Pero no todo fue malo,
conocí a tres personas increíbles, y estos meses me dieron la
experiencia de entender el por qué del chavismo, por qué es tan
importante la revolución, por qué estamos viviendo un momento
histórico, sea cual sea el resultado final; y entendí a cabalidad toda
la campaña comunicacional y de adoctrinamiento que hay en el canal del
estado y medios de comunicación adjuntos a este gobierno. Tu ves VTV y
sientes que es el mejor país del mundo, “NO JODA VENEZUELA ES LO MÁS ARRECHO”, pero por qué cuando yo salgo a la calle no veo nada de eso,
veo a gente cayendose a coñazos por carne, pollo, harina, aceite, por
lo que sea que esté escaseando en el momento. Pero lo que realmente me
impacta, es que no se toca el tema de la inseguridad, un problema que
nos atañe a todos, seamos de la tendencia poítica que seamos; esta
agresividad que se vive en la calle, este miedo, esta paranoia, este
caos en el que se ha convertido mi vida y la de todos los venezolanos
al momento de salir de nuestras casas.
Esta revolución ha sembrado amor entre sus mismos seguidores, pero ha
sembrado odio a todo aquel que ose opinar distinto, en estos 14 años
la violencia ha sido la bandera de muchos, y lamentablemente hay pocos
chavistas como tú, que respetan su idiología por encima de todo. Yo te
respeto y agradezco un artículo como el que publicaste, porque no se
puede estar ciego, y hay que denunciar siempre lo que está mal, yo
nunca he estado en contra del pueblo chavista, porque sé que de
corazón son personas que han sufrido mucho, entiendo su resentimiento
social, pero ya han pasado catorce largos años, es hora de reconciliar
al país, de que la división no sea chavistas y opositores, sino
venezolanos y apátridas, y llamo apátridas a todos aquellos maleantes,
el que te roba el celular, el que te mata por un reloj, el que te
secuestra y hasta el que está en un cargo público robandose toda la
plata y profesa amor y socialismo, esos sí que no quieren a nadie y
sólo velan por sus intereses económicos.
Ya basta de tanta impunidad, de tanta violencia, de tantas mentiras.
Yo si apoyo el salir a la calle, para que el mundo tenga presente, que
este otro lado está arrecho, porque para mí no es que ganó Maduro, es
el sólo hecho de pensar que me tengo que calar 6 años más de abusos,
de corrupción, de violencia, de miedo. No me da la gana, no actuaré
con violencia pero si fiel a mi ideal, y es vivir sin temor a que me
maten, poder decir lo que me de la gana en donde me de la gana sin
sentirme autocensurada y que la plata me alcance.
Yo no soy caprilista, soy opositora a un gobierno abusivo y mentiroso. Sin embargo, no puedo negar que Capriles me ha sembrado una esperanza,
un rayito de luz en toda esta oscuridad, y sí, voté por él, pero por
eso no soy una fanática, no caigo en el error en el que caen muchos
chavistas, de endiosar a quienes les dan, porque la verdad es que es
deber del gobierno, no un favor que nos hacen.
Para finalizar, opino que de ningun bando se debe ser carne de cañón,
no podemos salir a matarnos porque dirigentes políticos te insten a
hacerlo, hay que tener la suficiente inteligencia para protestar sin
que se pierdan más vidas, ya son suficientes las muertes de todas las
semanas, vivimos en una guerra civil constante, no incrementemos el
dolor y abramos nuestras mentes a concientizar a aquel que está
cegado, para mí, es el único camino.
Gracias por tu atención Juan.
Andrea González